Contacta con nosotros 913 69 06 70 / eacnur@eacnur.org
El comité español del ACNUR publica periódicamente el BOLETIN REFUGIADOS destinado fundamentalmente a socios y donantes y medios de comunicación, además de otras publicaciones relacionadas con el apoyo y trabajo con los refugiados.
Dedicamos este número al 5º aniversario de la guerra civil en Siria y hablamos de otras emergencias vigentes, así como de los pasos que sigue ACNUR para construir un campo de refugiados, del trabajo que desarrolla en Chad y de la labor de sensibilización del Comité español de ACNUR por toda España y sus acciones con instituciones públicas y privadas.
Aquí te facilitamos, de forma breve, las cifras de los afectados por esta tragedia y el destino de los donativos recaudados gracias a la solidaridad de miles de personas.
El último número del boletín Refugiados de este año versa principalmente sobre el trabajo de ACNUR en emergencias, en particular la emergencia de refugiados en Siria y el Mediterráneo. Además, incluye una entrevista en profundidad a un trabajador humanitario que está viviendo la crisis de refugiados en Europa en primera persona, desde la frontera de Croacia, y un reportaje sobre la visita a Ampain, campo de refugiados en Ghana, de los chefs Susi Diaz y Paco Roncero, con el periodista Jalis de la Serna y ACNUR para mostrar al mundo las dificultades que tienen las familias allí para poder comer allí y todo el trabajo que queda por hacer. Boletín Refugiados Noviembre 2015
Declaración del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados sobre el Día Mundial del Refugiado 2015
Memoria 2014 con información sobre los proyectos del año y las donaciones y beneficiarios por países.
El segundo número de 2015 muestra cómo ha trabajado y sigue trabajando ACNUR durante la emergencia de Nepal, presenta las principales emergencias del primer semestre de 2015 y, entre otros contenidos, anuncia la próxima celebración del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio.
Me llamo Nafla. Nací el 7 de julio de 1993 en Homs (Siria), la tremenda. No soy una buena escritora, pero os hablaré un poco sobre mi vida y compartiré con vosotros mi cruel experiencia.
Este código tiene como objetivo exponer los compromisos y responsabilidades éticas asumidas por los miembros de España con ACNUR (EcA).
Informe de actividades y proyectos llevados a cabo por ACNUR, Comité Español en 2014
El informe sitúa en 866.000 el número de nuevas solicitudes de asilo presentadas en países industrializados durante el año pasado